😮 12 Inventos que no Creerás
![😮 12 Inventos que no Creerás 1 😮 12 Inventos que no Creerás](https://i0.wp.com/prozesa.com/wp-content/uploads/2024/10/12-Inventos-que-no-Creeras.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
Te voy a mostrar algunos de los inventos más increíbles y sorprendentes que existen en el mundo.
Algunos de ellos os dejarán con la boca abierta y otros os harán pensar en cómo la tecnología puede mejorar nuestras vidas.
No te pierdas ni un segundo de este vídeo porque te aseguro que te va a encantar.
El vídeo:
Te puede interesar:
12 Inventos que no Creerás:
Raven Window:
Las ventanas Raven Window son una innovadora solución para controlar la temperatura interior de los edificios, ahorrando energía y mejorando el confort.
Estas ventanas inteligentes incorporan un material termoreflectante que se adapta a la temperatura exterior, tintando o aclarando el vidrio según convenga.
Las ventanas Raven Window se basan en un sistema de capas que incluye una capa de material termoreflectante entre dos vidrios.
Este material reacciona al calor del sol, cambiando su estado de transparente a opaco.
De esta forma, las ventanas Raven Window pueden regular la entrada de luz y calor al interior del edificio, sin necesidad de cables eléctricos o sistemas de control.
Cuando la temperatura exterior es alta, las ventanas Raven Window se tintan y reflejan la radiación solar, evitando el sobrecalentamiento y reduciendo el uso de aire acondicionado.
Cuando la temperatura exterior es baja, las ventanas Raven Window se vuelven claras, permitiendo el paso del sol y aprovechando su calor para calentar el ambiente, disminuyendo el uso de calefacción.
Las ventanas Raven Window no afectan a la visibilidad desde el interior del edificio, aunque desde fuera se vean oscuras.
4activeSystems:
Las plataformas robóticas automatizadas para pruebas de 4activeSystems son soluciones innovadoras para evaluar y desarrollar sistemas de seguridad activa de vehículos, como el frenado automático de emergencia (AEB), el control electrónico de estabilidad (AES), los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y los vehículos autónomos.
Permiten simular escenarios de tráfico complejos y dinámicos con una alta precisión y fiabilidad, utilizando objetos ficticios que representan peatones, ciclistas, motocicletas y otros vehículos.
Los objetos ficticios están equipados con sensores y sistemas de comunicación que permiten monitorizar su posición, velocidad y trayectoria en tiempo real, así como interactuar con los sistemas del vehículo bajo prueba.
Las plataformas robóticas automatizadas para pruebas de 4activeSystems cumplen con los más altos estándares internacionales de seguridad, como el Euro NCAP VRU y las normas ISO asociadas.
Además, ofrecen una conectividad abierta y estandarizada con diferentes herramientas de desarrollo, así como funciones de reporte automático y análisis de datos.
Son utilizadas por numerosos fabricantes de vehículos, laboratorios de ensayo y proveedores de la industria automotriz en todo el mundo, siendo referente en el campo de la seguridad activa de vehículos.
TechnoAlpin:
Los cañones de nieve TechnoAlpin son dispositivos que producen nieve artificial para garantizar la cobertura de las pistas de esquí en cualquier condición climática.
TechnoAlpin es una empresa líder en el sector de la innivación, que ofrece soluciones innovadoras y eficientes para estaciones de esquí en todo el mundo.
Los cañones de nieve TechnoAlpin se dividen en tres tipos: generadores de ventilador, lanzas de nieve y Snowfactory.
Los generadores de ventilador y las lanzas de nieve funcionan con el mismo principio: pulverizan agua a alta presión en el aire, donde se mezcla con aire comprimido y se congela formando hielo.
La diferencia entre ellos es la cantidad de nieve producida, los costes y la aplicación.
Los generadores de ventilador son más potentes y versátiles, pero también más caros y ruidosos.
Las lanzas de nieve son más económicas y silenciosas, pero también más limitadas en cuanto a la distribución y el control de la nieve.
La Snowfactory es un sistema que produce nieve independientemente de la temperatura ambiente, mediante un proceso de refrigeración del agua.
AmbiSort:
Estos robots, impulsados por inteligencia artificial, son capaces de identificar, clasificar y transportar diferentes tipos de materiales con rapidez y precisión.
Los robots AmbiSort se basan en el concepto de robótica poliarticulada, es decir, que tienen varios grados de libertad para mover sus articulaciones y adaptarse a diferentes situaciones.
Estos robots cuentan con un sistema de visión artificial que les permite reconocer los objetos que tienen delante y asignarles una categoría según su forma, color, material o código de barras.
Una vez que el robot ha identificado el objeto, lo agarra con su pinza y lo deposita en una cinta transportadora que lo lleva al contenedor correspondiente.
El robot tiene un sistema de pesaje y escaneo automáticos que le permite registrar el peso y el tamaño del objeto, así como su código de identificación.
Esta información se almacena en una base de datos que permite hacer un seguimiento del proceso de clasificación y optimizarlo.
Aumentan la eficiencia y la productividad, ya que pueden trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin descanso ni errores.
Por otro lado, reducen los costes operativos y de mantenimiento, ya que no requieren personal humano ni instalaciones complejas.
PteroDynamics X-P4:
El dron PteroDynamics X-P4 es un modelo innovador de aeronave no tripulada que utiliza un diseño de ala basculante para lograr una mayor eficiencia y versatilidad.
Puede despegar y aterrizar verticalmente, como un helicóptero, y cambiar su orientación en el aire para volar como un avión.
Esto le permite adaptarse a diferentes condiciones ambientales y misiones, desde la vigilancia y el reconocimiento hasta el transporte y la entrega.
El dron tiene una autonomía de vuelo de hasta 4 horas y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.
Su peso máximo al despegue es de 25 kilogramos, lo que le permite transportar una carga útil de hasta 10 kilogramos.
El dron está equipado con un sistema de control remoto y una cámara de alta resolución que le permite transmitir imágenes en tiempo real.
También cuenta con un sistema de seguridad que le permite aterrizar de forma segura en caso de emergencia.
El dron PteroDynamics X-P4 representa una nueva generación de aeronaves no tripuladas que prometen revolucionar el sector aeroespacial y las aplicaciones civiles y militares.
Ocean Infinity Armada:
Estos barcos funcionan con amoníaco son una innovación revolucionaria en el sector marítimo, que promete reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia de las operaciones en alta mar.
Los barcos Ocean Infinity Armada son una flota de ocho buques robotizados de 78 metros de eslora, diseñados y construidos por el grupo noruego VARD.
Estos buques están equipados con tecnología de vanguardia para realizar tareas de adquisición de datos, inspección, mantenimiento y reparación en el ámbito marino, utilizando vehículos teledirigidos (ROV) y otros sistemas robóticos.
Además, los buques están preparados para utilizar amoníaco ecológico como combustible, mediante tecnología de pilas de combustible y baterías, lo que les permite dejar una huella de carbono ultrabaja.
Ofrecen una mayor flexibilidad y versatilidad para adaptarse a diferentes tipos de misiones y condiciones ambientales, gracias a su diseño modular y a su capacidad para operar sin personal a bordo.
Mejoran la seguridad y el bienestar de los trabajadores marítimos, al evitar la exposición a entornos hostiles y peligrosos en alta mar.
Los barcos Ocean Infinity Armada representan una apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector marítimo, que busca adaptarse a los desafíos y oportunidades del futuro.
Arque:
Se trata de una cola robótica que ayuda a mejorar el equilibrio y agilidad.
Ha sido creada unos investigadores de la Universidad de Keio en Japón, inspirándose en la naturaleza y se adapta al peso y la altura del usuario
La cola está formada por vértebras plásticas interconectadas que se pueden personalizar según las necesidades del individuo.
Cada vértebra contiene un músculo artificial que se contrae y se expande mediante aire comprimido, permitiendo que la cola se mueva en ocho direcciones diferentes.
El objetivo de Arque es ayudar a controlar el centro de gravedad del usuario, actuando como un contrapeso que mejora la estabilidad y la movilidad.
Arque tiene múltiples aplicaciones potenciales, tanto en el ámbito laboral como en el ocio o la salud.
Arque es un ejemplo de cómo la robótica puede inspirarse en la naturaleza para crear soluciones innovadoras y beneficiosas para la sociedad.
Todavía es un prototipo que necesita mejorar algunos aspectos, como su autonomía energética o su diseño estético.
iMetaWeaR:
Es una prenda de vestir inteligente que te permite experimentar el feedback háptico a través de la estimulación eléctrica transcutánea.
iMetaWeaR es un innovador producto desarrollado por el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) de Taiwán, que ha creado una camiseta con diez puntos hápticos y cuatro conjuntos de electrodos que se activan según los movimientos que detecta la tecnología de reconocimiento de imagen.
Así, el usuario puede sentir en su cuerpo las sensaciones que le corresponden en el metaverso, creando una experiencia más inmersiva y realista.
Los electrodos están impresos en la tela, por lo que no necesitan adhesivos y se pueden lavar sin problemas.
Además, la camiseta tiene un diseño personalizado y elástico que ofrece una gran comodidad al vestir.
Un pequeño dispositivo que se engancha en la cintura proporciona la batería y el control del estímulo eléctrico, que se puede variar según las preferencias del usuario.
iMetaWeaR es una revolución para los amantes de los deportes virtuales, pero también tiene potencial para aplicarse en otros campos como la rehabilitación o la terapia física.
Pneumatic fenders:
Son dispositivos de protección que se utilizan para evitar daños en los buques y las estructuras portuarias durante el atraque o el amarre.
Están compuestos por una cámara de aire de goma reforzada que se infla con aire a una presión determinada.
Al recibir el impacto del buque, los Pneumatic fenders absorben la energía cinética y reducen la fuerza de reacción, evitando así posibles abolladuras o rasguños en el casco o en el muelle.
Los Pneumatic fenders se pueden utilizar en diferentes tipos de buques y estructuras portuarias, dependiendo de sus características y necesidades.
Por ejemplo, los Pneumatic fenders cilíndricos de baja presión son adecuados para buques pequeños o medianos que operan en aguas tranquilas o con poco oleaje.
Los Pneumatic fenders esféricos de alta presión son más apropiados para buques grandes o pesados que operan en aguas agitadas o con mucho oleaje.
Su fabricación requieren un alto nivel de calidad y seguridad, por lo que es importante contar con proveedores especializados y certificados que garanticen el cumplimiento de las normas internacionales.
En conclusión, los Pneumatic fenders son dispositivos de protección muy eficaces y versátiles que se utilizan ampliamente en el sector marítimo.
Darkfin Glove:
Son un accesorio diseñado para mejorar el rendimiento de los nadadores y buceadores en el agua.
Estos guantes están hechos de látex natural y tienen unas membranas entre los dedos que aumentan la superficie de las manos y permiten un mejor agarre y propulsión.
Se caracterizan por tener un diseño ergonómico que se adapta a la forma de las manos y los dedos.
Están fabricados con látex natural de alta calidad, que es resistente al agua salada, al cloro y a los rayos UV.
Además, son muy ligeros y flexibles, lo que facilita el movimiento de las manos en el agua.
Los guantes Darkfin Glove tienen unas membranas entre los dedos que funcionan como unas aletas que aumentan la superficie de las manos y mejoran la propulsión y el equilibrio en el agua.
Están disponibles en diferentes tallas y colores, para adaptarse a las preferencias y necesidades de cada usuario.
Se pueden usar tanto en piscinas como en el mar, y son ideales para practicar natación, buceo, snorkel o surf.
GMOD Series Roof Top Solar Water Heater:
Es un calentador de agua solar de techo que utiliza la energía del sol para calentar el agua que se almacena en un tanque instalado en el techo.
El sistema consta de dos partes principales: los colectores solares y el tanque de agua.
Los colectores solares son paneles que absorben la radiación solar y la transfieren al agua que circula por unos tubos de cobre.
El agua caliente se eleva por el efecto termosifón y llega al tanque de agua, donde se mantiene aislada térmicamente.
El tanque de agua tiene una capacidad de almacenamiento de 150, 200 o 300 litros, según el modelo, y cuenta con un sistema eléctrico de respaldo para los días nublados o de baja demanda.
Este calentador ermite ahorrar hasta un 80% en su factura de electricidad, ya que reduce el consumo de energía convencional para calentar el agua.
Además brinda agua caliente gratuita y confortable desde el sol, sin depender de la red eléctrica ni del suministro de gas.
Con este calentador se ayuda a proteger el medio ambiente, ya que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono.
Jør TX-1 Power Tug:
Es un remolcador eléctrico diseñado para los patinadores profesionales y aficionados.
Es un pequeño remolque que se agarra mientras se patina con una barra extensible.
Puede tirar de una persona de hasta 50 kilogramos con el paquete estándar, o de hasta 70 kilogramos con el paquete de acción, que incluye un segundo motor y una batería más potente.
Tiene un sistema inteligente de gestión de la energía que optimiza el rendimiento y la autonomía del remolcador.
Además, dispone de un sistema de iluminación envolvente que te hace visible en la oscuridad y te permite ver el camino y el entorno.
También tiene un control de crucero, un modo de entrenamiento para principiantes, programas de ejercicio, una función de arranque y parada suave, un mango extensible desmontable, un soporte para una batería secundaria y un cargador estándar.
El Jør TX-1 Power Tug es el remolcador ideal para los patinadores que quieren disfrutar al máximo de su deporte favorito, con la máxima seguridad y diversión.