Speeder, la primera moto voladora del mundo [VÍDEO]
![Speeder, la primera moto voladora del mundo [VÍDEO] 1 Speeder](https://i0.wp.com/prozesa.com/wp-content/uploads/2022/06/Speeder.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
La empresa Mayman Aerospace ha presentado un prototipo listo para volar de su vehículo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) Speeder. Impulsado por ocho pequeños turborreactores, el Speeder P2 se asemeja a una motocicleta voladora. Pero se está desarrollando principalmente como un avión sin tripulación para carga y otras misiones.
Speeder, en su origen, utiliza un sistema de vuelo similar a un dron. Puede alcanzar una velocidad de 241 Km/h y ascender a 4572 metros, así que estamos hablando prácticamente de un avión, pero con la diferencias de que el piloto está tumbado sobre la moto.
A continuación el vídeo de Speeder:
La moto voladora Speeder puede transportar un peso máximo de 109 Kilos, así que cuidado con cuánto peso ponemos encima. Permite volar entre 10 y 22 minutos, según el peso del piloto y la densidad del aire.
También puedes leer: El coche volador Jetson ONE volando sobre agua [VÍDEO]
Este nuevo prototipo, el tercero ya, cuenta con varias mejoras. Está propulsado por ocho motores a reacción que funcionan con combustible de aviación sostenible, por lo que sus emisiones de carbono son cero.
«Mayman Aerospace está ampliando los límites del vuelo VTOL y continuará innovando e incorporando nuevas tecnologías, incluyendo motores de turbina alimentados por hidrógeno, fanjets eléctricos y propulsión turbofán y potencialmente incluso el vuelo supersónico», explica su CEO.
Como hemos visto en el vídeo, en un origen está destinado a ser pilotado, pero no se descarta la posibilidad de que realice vuelos autónomos o controlado a distancia.
En cuanto a sus usos, pese a estar destinado al ámbito de la defensa, este también va a ser un gran aliado para la lucha contra incendios, al poder transportar tanques de agua (aunque debería mejorar su capacidad de carga) o para la evacuación médica de emergencia.
Se espera que su capacidad de transporte aumente considerablemente hasta los 450 kg, ya que valoran un uso extra para la carga industrial.